Masaje anticelulítico
 
															Masaje anticelulítico
Antes de hablar del masaje anticelulítico y de sus beneficios, vamos a definir qué es la celulitis, causas de su aparición y cómo podemos combatirla.
¿Qué es?
La celulitis es la acumulación de tejido adiposo en piel, normalmente en su parte más superficial, y que suele localizarse más frecuentemente en la zona de muslos, glúteos, caderas, abdomen y brazos. Afecta principalmente a las mujeres.
Su origen se debe a una disminución de la circulación venosa y linfática, lo que imposibilita que se queme la grasa acumulada y se formen las adiposidades visibles en la piel a través de los hoyuelos fácilmente reconocibles en las zonas afectadas.
En una fase más avanzada, la vasodilatación que se ha producido hace que la pared de los pequeños vasos venosos y linfáticos sea más permeable, por lo que el líquido sale al exterior.
Esta inundación de líquido lleva consigo una serie de reacciones químicas ya que estas sustancias extrañas presionan el espacio en el que no deberían encontrarse, lo que dificulta la nutrición de las células grasas que hay a su alrededor.
Poco tiempo después se produce un proceso de propagación en la que la sustancia fibrosa de la dermis y de la hipodermis se organiza en fibrillas hinchadas y turgentes que dificultan aún más la nutrición celular.
La evolución de esta fase se traduce en una fibrosis que comprime las células, los vasos linfáticos y los nervios, dando lugar a unos micronódulos que, al unirse entre sí, dan lugar a los macronódulos que formarán las ondulaciones características de la celulitis, también conocida como piel de naranja.
¿Qué factores determinan su aparición?
- Factores hormonales en las distintas etapas de la vida (pubertad, embarazo o menopausia). El aumento de la actividad estrogénica provoca una modificación del reparto y del volumen del tejido adiposo, lo que favorece el acumulo de grasa y, por tanto, la aparición de la celulitis. 
- Factores congénitos: La celulitis tiene un componente genético, lo que hará que haya una mayor tendencia a padecerla si hay antecedentes familiares de celulitis. 
- Factores alimentarios: Los malos hábitos alimenticios pueden provocar una eliminación deficiente de lípidos, prótidos y glúcidos, además de otros trastornos digestivos que favorezcan la eliminación de toxinas y desechos. 
- Estilo de vida: El sedentarismo no es el mejor aliado de la celulitis, por tanto es necesario asumir que la práctica deportiva es indispensable para prevenir o mejorar la celulitis. Otros hábitos como el tabaco, el alcohol, la ropa muy ajustada… predisponen su aparición. 
- Factores psicológicos: No podemos olvidarnos de que nuestro cuerpo tiene que estar en sintonía con nuestra mente, por ello el cansancio, el estrés o la ansiedad pueden provocar alteraciones circulatorias que favorecerán el proceso de formación de la celulitis. 
Tipos de celulitis
- Celulitis blanda: Se produce por la acumulación de tejido adiposo y suele darse en las zonas donde se localiza esa grasa de más; abdomen, glúteos y muslos. 
- Celulitis dura: Se caracteriza por la aparición de nódulos bajo la piel (lo que provoca la apariencia de piel de naranja) y suele encontrarse principalmente en muslos y glúteos. 
- Celulitis edematosa: Se caracteriza por la acumulación de líquidos y toxinas en los tejidos. Principalmente se localiza en las piernas y sus síntomas pueden ser hinchazón, pesadez y cambios en la textura de la piel. Es importante tratarla adecuadamente, ya que de lo contrario puede provocar la aparición de varices en el futuro. Para su tratamiento optaremos por el drenaje linfático para poder favorecer el drenaje de líquido acumulado en los tejidos. 
¿Cómo nos ayudará el masaje anticelulítico?
La función principal de este tipo de masaje será un estímulo circulatorio profundo además de la movilización y la reactivación del metabolismo local, con lo que conseguiremos reducir el volumen y mejorar el aspecto de la zona afectada. El aspecto de la piel mejorará notablemente debido a que vamos a estimular la circulación sanguínea y linfática, por tanto conseguiremos que nuestra piel se vea más lisa y uniforme.
Tenemos que tener en cuenta que el masaje anticelulítico mejorará notablemente el aspecto de nuestra piel, pero no debemos olvidarnos que para conseguir unos resultados óptimos y prolongados en el tiempo debemos combinar el masaje con otros aspectos fundamentales.
- Es muy importante realizar ejercicio de forma frecuente. 
- Es muy importante mantener una dieta saludable. 
- Es muy importante mantener una buena hidratación. 
Si no te olvidas de esta combinación, los efectos del masaje anticelulítico te sorprenderán gratamente. Además recuerda que es una carrera de fondo, por lo que necesitarás una o dos sesiones semanales durante al menos un mes.

