BLOG

Maderoterapia

Maderoterapia

La maderoterapia es una técnica de masaje en la que utilizaremos instrumentos de madera diseñados para acoplarse perfectamente a la anatomía y que podamos conseguir una activación del sistema circulatorio y linfático, reducir centímetros, combatir la celulitis, elevar glúteos, marcar la cintura, tonificar y mejorar el estado cutáneo, además de obtener un efecto relajante.

La maderoterapia no es una técnica nueva, proviene de China donde empezaron a utilizarse elementos rústicos y poco manejables con fines terapeúticos. Será a finales de los años noventa del siglo pasado en Colombia donde empiezan a utilizarse elementos de madera más ligeros y adaptables por completo a la anatomía humana.

La Maderoterapia es una técnica eficaz y profunda, pero no invasiva y tampoco dolorosa. Como ya hemos mencionado, actuaremos sobre el sistema linfático, el encargado de eliminar los desechos de nuestro organismo, por ello iniciaremos nuestra sesión con una apertura de las cadenas ganglionares que nos ayudará a que podamos drenar de forma óptima los desechos que se generen tras nuestra sesión de Maderoterapia. Además, es perfecta para ayudar en la retención de líquidos.

En cuanto a nivel estético, utilizaremos la Maderoterapia para combatir la celulitis, ya que trataremos la grasa localizada, tonificaremos las zonas que puedan tener flacidez y actuaremos a nivel de la piel, estimulando la elastina, con lo que conseguiremos dar a nuestra piel una apariencia extraordinaria.

Vamos a hablar de los elementos de madera que emplearemos en nuestra sesión y su función según el resultado que queramos obtener.

  • Rodillo estriado: Nos permite trabajar la epidermis, dermis e hipodermis para reducir la celulitis, ya que mejora la circulación sanguínea y linfática. También nos ayudará a reafirmar.

  • Rodillo de cubos: La forma de cubos de este rodillo nos permite actuar sobre la grasa más profunda para disolverla. Es muy efectivo en el abdomen bajo (recibe el nombre de aplana vientre) y en la cara anterior, posterior y externa de los muslos. Con esta pieza reduciremos tejido adiposo, celulitis, moldearemos la cintura y aplanaremos el abdomen. Lo utilizaremos en grandes zonas musculares o grasas.

  • Tabla moldeadora: Es una magnífica herramienta drenante, con lo cual eliminaremos las toxinas y grasas producidas durante la sesión. También nos ayudará en la reducción de la cintura y el levantamiento de glúteos. Su forma anatómica permite acceder a las zonas más difíciles.

  • Copa sueca: Trataremos las adiposidades más localizadas de la zona abdominal, de los glúteos, de los muslos y de la cintura. Por su forma y por los movimientos, conseguimos generar un vacío que facilita el drenaje profundo, lo que nos permite arrastrar los adipocitos que hemos disuelto en el tratamiento previo con los demás utensilios.

  • Champiñón: Nos permite actuar sobre la celulitis dura. Además estimula la circulación sanguínea y mejora notablemente el aspecto de la piel. Adaptaremos los movimientos y la intensidad según el objetivo que queramos conseguir.

Si aún no has probado esta técnica, deberías hacerlo ya, seguro que no te vas a arrepentir y que repetirás en cuanto veas los grandes resultados que se obtienen. Siempre vamos a tener en cuenta que en todo procedimiento que utilicemos para esculpir y moldear nuestro cuerpo, es de vital importancia un compromiso por tu parte para combinarlo con una alimentación saludable y equilibrada y con ejercicio, de lo contrario el resultado no será tan bueno.

Maderoterapia